eu | es
Un caso entre muchos
ALTUNA ASTIGARRAGA, MARIA JOSEFA
Maria Josefa Altuna Astigarraga.
(Imagen cedida por Maite Garmendia Altuna).

     Maria Altuna, nacida en Azkoitia en 1915 y vecina de Azpeitia, fue detenida en abril de 1938 y trasladada a Donostia donde permaneció recluida hasta el 19 de enero de 1939. Juzgada en consejo de guerra junto a Gloria Zabaleta, a ambas se les acusó de pertenecer a la organización nacionalista Emakume Abertzale Batza, prestar servicios en las cocinas del Frente Popular en Azpeitia, y de haber participado en la requisas de varias gallinas en el barrio de Nuarbe junto a otros vecinos de esta localidad. El 22 de noviembre de 1938, Maria ratificó ante el juez militar la declaración que prestó el 13 de abril de 1938 en Azpeitia. En aquella comparecencia Maria confirmó su afiliación a la organización nacionalista Emakume desde 1934, así como su presencia en las requisas de Nuarbe, si bien, declaró desconocer que dichas requisas iban a producirse cuando acompañó a una serie de milicianos de Azpeitia al mencionado barrio. Asimismo, manifestó que prestó servicios en las cocinas habilitadas para milicianos y gudaris instalados en Azpeitia «por temor». El 10 de enero de 1939, Maria y Gloria fueron condenadas a 4 meses de arresto mayor. No obstante, fueron puestas en libertad al haber sido abonada la pena mediante el tiempo que ya habían cumplido en prisión preventiva(*). Por otra parte, el 7 de julio de 1938, el que fue posteriormente su marido, José Maria Garmendia «Koipe», fue condenado a 20 años de prisión.


[Azpeitiarras juzgados por tribunales militares franquistas — Leer más casos]
Un testimonio

En esa época los franquistas solían cortar el pelo y dar aceite de ricino, de esto último no tengo constancia de que a mi tía se lo hicieran, pero sí que le cortaron el pelo.

 

[Mirari Bereziartua Arocena — Leer el testimonio completo]
[Otros testimonios]