eu | es
Un caso entre muchos
OLAIZOLA ARREGUI, SIMON
Simon Olaizola Arregui.
(Foto obtenida de El otoño de 1936 en Guipúzcoa. Los fusilamientos de Hernani).

     Oriundo del caserío Agite del barrio de Loiola, Simón residía en Donostia durante el período republicano. Fue fundador de la Unión Gastronómica Guipuzcoana y estaba afiliado a STV. Parece ser que fue detenido en su domicilio en presencia de su esposa e hijo, debido a la denuncia interpuesta por un compañero de trabajo que delató la militancia de Simón. Según el acta de defunción emitida en septiembre de 1940 por el juzgado de Donostia,

Simón desapareció el día 8 de octubre de 1936 tras ser «liberado», si bien, es probable que fuera fusilado en el municipio de Hernani. Según la familia, fue ejecutado en el paraje de Galarreta (Hernani). Simón tenía 28 años, estaba casado con Paulina Alustiza, y era padre de un hijo menor de edad(*).


[Azpeitiarras fusilados extrajudicialmente — Leer más casos]
Un testimonio

Cogieron a «Txaiber», lo llevaron al campo y lo fusilaron.

Al rector le pusimos el apodo de «oiloa» (gallina), ya fue muy cobarde con este tema.

Al médico donostiarra lo mataron en la pared del cementerio, y lo enterraron allí.

Paradójicamente ni la iglesia ni la basílica sufrieron daño alguno, pero murieron dos personas en ese acto de propaganda fascista.

 

[Xabier Arregi Arozena — Leer el testimonio completo]
[Otros testimonios]